La casa Merina es un encargo de "casa a medida". El promotor compró la parcela para construir una casa a su gusto. Nos dejó libertad absoluta para proponer la situación, geometría, materiales, composición, y el escogió los acabados.

Vista de la casa desde la calle. La normativa exigia retirarla cinco metros del límite de la finca, y el pendiente de la parcela imposibilitó hacer un garaje adosado a la calle. Por eso se optó por esta entrada descubierta.
Vista de la escalera de acceso.
El comedor tiene ventana a calle, y balconera al porche.
Cuina equipada al gusto del cliente.
Los armarios de las habitaciones se modularon con la misma longitud y profundidad. Todos tienen el mismo acabado.
Un muro de pavés separa la ducha, en el baño común.
La escalera que comunica las tres plantas, vista desde el recibidor.
La escalera desde la primera planta. Un paramento con pavés, visible en la fachada a calle, la ilumina en toda su altura.
Baño de la suite en la primera planta.
Cuando estábamos construyendo el sótano encontramos una veta de agua. Era una veta muy fina, su caudal era de apenas unos litros al día, pero suficientes para crear un problema. Lo que se hizo fue una "fosa séptica inversa", un pozo de aproximadamente un metro cúbico con ladrillos. Cuando el pozo se llena se activa una bomba que envía esta aigua, neta, a un aljibe. El aljibe es un depósito que recoje todas les aguas pluviales que caen en les cubiertas. Con un tratamiento posterior (mínimo, es agua limpia), el agua de la lluvia y de la veta se canaliza a los tres grifos exteriores y sirve per regar el jardín.
Sala de máquinas en el sótano. Centralizamos el depósito de gasoil, la caldera de gasoil, el depósito del sistema de agua caliente sanitaria con paneles solares, y el sistema de filtrado del agua del aljibe.
Situación de la casa: